Sobre mí
Mi nombre es Alejandro Pereira Zambrano, colegiado nº 14720 por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana.
Me encantaría saber en qué momento la Psicología y yo coincidimos para empezar este camino. Quizá estuvo siempre presente, pero no supe ponerle nombre. Si tuviéramos que poner un punto de partida, este fue el momento en el que yo mismo tuve que pedir ayuda y acudir al psicólogo a los 17 años. Por diferentes situaciones personales que venían ocurriendo durante esa temporada futbolística, deporte al que me dedico de manera semi-profesional, llegó el momento en el que la situación me desbordó. Noté que las herramientas y estrategias que yo tenía en ese momento no eran lo suficientemente válidas para aquella ocasión. Gracias a percibir esto y a la recomendación de una persona cercana que me ayudó a dar el paso, encontré el verdadero significado de la psicología.
Anteriormente a este episodio podíamos decir que era un joven que le gustaba más escuchar que hablar pero con el paso del tiempo, me di cuenta de que yo podía y debía contribuir al bienestar de las personas desde una perspectiva empática, cercana y profesional. Por tanto, tenía que ponerme manos a la obra. Quería tener todas las respuestas a las preguntas sobre nuestro comportamiento y sobre la conducta humana. Y ahí me di cuenta de que para entender a los demás hay que prestarles atención. Esto me hizo ver la diferencia entre oír y escuchar. Solo si tienes un interés real por las personas eres capaz de hacer lo segundo para posteriormente ayudarlas.
Si continúas, aquí bajo tienes una linea temporal de toda mi formación y experiencia laboral.

Me has visto en:








Mi trayecctoria profesional
Septiembre 2011
Inicio del Grado en Psicología
Una vez finalizados mis estudios de Bachillerato y las Pruebas de Acceso a la Universidad decido comenzar mis estudios de Psicología en Valencia. Desde el primer momento colaboré con los diferentes voluntariados que la universidad ofrecía para ayudar a la gente que más lo necesitaba, era una forma de estar conectado con la realidad que viven muchas personas.
Febrero 2014
Prácticas en Ateval
En mi primer periodo de prácticas decidí volver a mi ciudad natal (Ontinyent) con el objetivo de conocer de cerca la gestión de los recursos humanos. En la Asociación de empresarios del textil de la CV realizaban cursos de reincorporación al mundo laboral (SERVEF) de aquellos trabajadores dedicados al textil que debido a la crisis que azotaba en aquel momento, tuvieron que reconvertirse para poder seguir trabajando. Fue positivo aportar mi granito de arena en una situación que trajo tantos problemas a mi ciudad
Enero 2015
Prácticas en Tenisval
Debido a mi relación con el deporte e intentando adentrarme en todos los campos donde la psicología tiene presencia. Con el objetivo de decidir hacia donde encaminar mi futuro, realicé un periodo de prácticas en TENISVAL. Centro de alto rendimiento que aunaba en sus instalaciones a tenistas contrastados como a futuras promesas. Allí puse en práctica todo lo aprendido sobre la gestión del estrés y la ansiedad con los deportistas.
junio 2015
Obtención del título de Grado en Psicología
Septiembre 2015
Inicio del Máster en Psicología General Sanitaria
Una vez concluido el verano, continué el curso natural que debía seguir para poder trabajar en el ámbito privado de manera segura y legal. Este máster nos habilita a los psicólogos para poder ejercer en el ámbito clínico, como personal sanitario. Debido a la legislación actual, los psicólogos pertenecemos a este ámbito. De ahí la importancia de realizar este máster.
Marzo 2016
Prácticas Psicología Clínica
En el Máster de Psicología General Sanitaria teníamos dos periodos de prácticas. En el primer periodo realicé mis prácticas en Queralt, un centro que, con supervisión, trataría a mis primeros pacientes. Esta fecha quedará marcada para siempre porque aquí se confirmó mi vocación de psicólogo. Desde ese momento el objetivo era formarme y trabajar duro para poder tratar algún día con mis propios pacientes y poder ayudarles a mejorar sus vidas.
Septiembre 2016
Unidad de Trastorno Mental Grave
Pese a que mi objetivo era poder realizar los dos periodos de prácticas en Queralt Psicología, la universidad optó por aprovechar este periodo para que indagara sobre otro ámbito dentro de la psicología. Viendo que en este campo me faltaba experiencia decidí tomármelo como una nueva aventura. En ella pude trabajar con pacientes diagnosticados de esquizofrenia, trastorno bipolar y trastornos de la personalidad grave. Fue una experiencia personal y profesional muy enriquecedora.
Diciembre 2016
Obtención del Máster de Psicología General Sanitaria
Enero 2017
Máster en Terapia Cognitivo-Conductual
La psicología clínica es un campo de constante cambio y evolución, es por ello que todos los psicólogos debemos estar a la vanguardia de los últimos cursos y técnicas, así como trabajar desde la mayor evidencia científica. Así fue como, poco antes de empezar con mi proyecto personal, decidí formarme en el Centro de Terapia de Conducta de Valencia. Un centro de psicología clínica referente en el ámbito nacional e internacional bajo la docencia de psicólogos ilustres para trabajar toda la parte práctica en el día a día con los pacientes.
Marzo 2017
Alejandro Pereira Psicología
En 2017 nace mi proyecto, Alejandro Pereira Psicología. Nace con mucha ilusión y con el objetivo que nunca despisté en mi vida, poder ayudar a los demás. Un proyecto cargado de trabajo, responsabilidad y pasión por la psicología en el que acompaño en el proceso terapéutico tanto a adultos como a adolescentes en cualquier problema personal, familiar o social que pudieran tener. Todo esto compartiendo clínica con dos compañeras como Mireia y Paula, con las que se forma un equipo de trabajo profesional y cercano siendo capaz de poner solución a todo aquello que nuestros pacientes requieran.
Noviembre 2019
Alejandro Pereira Psicología
A finales de 2019 decido ampliar mis servicios a otras zonas por la imposibilidad de muchas personas de acudir al centro de Valencia para tener sus sesiones. EspaiTeràpia, es el lugar idóneo para ello, por su ubicación, su equipo multidisciplinar, sus instalaciones y la humanidad de las personas que lo componen.
Octubre 2021
Alejandro Pereira Psicología
En Octubre de 2021 decido dejar de realizar terapia presencial y trabajo en exclusiva de forma online. Atraído por este formato que llevo utilizando desde que empecé en 2017, decido realizar todas mis sesiones online desde este momento. Esto, paradojicamente, me acerca a más personas. A personas de cualquier rincón de la tierra que quieran trabajar junto a mi, para encontrarse mejor consigo mismas. Personas que, sobre todo, me conocen a través de mi trabajo en redes sociales o recomendados por anteriores pacientes.
Esto me ha llevado a darme cuenta que gracias a esto, hay un poquito de mi en muchos lugares de la tierra y eso me esboza una sonrisa enorme en la cara.
Noviembre 2021
Espacio enCalma
A finales de 2021 inauguramos un nuevo Espacio virtual de acompañamiento. Una plataforma de Cursos de Psicología junto a mi compañera y amiga Paula Vicent. Un lugar para retomar la calma que todos hemos perdido alguna vez en la vida. Con cursos tanto propios como de colaboradores expertos en diferentes ámbitos de la psicología para trabajar con problemas que a todos nos pueden aparecer. Un lugar para aquellos que no puedan permitirse acudir a terapia como para aquellos que quieran combinar su terapia con el refuerzo de estos cursos.
Haz click en el siguiente enlace para acceder
¿Qué pasos vamos a seguir?
Llamada telefónica
Envío del formulario
web *
Correo electrónico
Primera sesión
- Se firma el documento de protección de datos para garantizar la seguridad de la información.
- Mediante la información que se obtenga de la primera sesión se decide si puedo ayudarte o no. La sinceridad y la confianza necesarias entre nosotros, para trabajar conjuntamente, solo se consigue si la percibes desde el primer día.
Plan
- Una vez finalice la evaluación es momento de que obtengas respuestas, herramientas y soluciones. Tendremos un objetivo muy definido para ti: Ser experto en tu problema
- La experiencia me dice que, el conocimiento a la perfección de lo que nos ocurre y una buena actitud, son los principales pronosticadores de mejora
Programación de sesiones
- En el plan determinaremos la periodicidad de las sesiones adaptándome a tus necesidades.
- Se programará trabajo entre sesiones para reforzar lo aprendido en la sesión.
- Con el objetivo siempre presente de acabar siendo independiente.
Alta
Una vez cumplidos los objetivos propuestos y te sientas mejor, será el momento de soltar las alas y volar. Seguirás teniendo dificultades en la vida (como las tenemos todos), pero con las herramientas aprendidas y bien empleadas podrás hacer frente a lo que venga.