Equipo

Equipo

Gracias a todas las personas que han confiado en Alejandro Pereira Psicología durante estos años, hemos tenido la oportunidad de crecer y formar un equipo de profesionales con el objetivo de poder atender cualquier demanda. 

Aquí tienes una pequeña presentación de cada una de ellas. Puedes conocer con detalle su experiencia, estudios y motivación por la psicología, así como ponerte en contacto para trabajar con ellas.

Lidia Cires

Colegiada  nº CV17066

Máster Psicología General Sanitaria

Máster en Sexólogia y Terapia de Pareja

Máster en Desarrollo de Técnicas Neurocognitivas

Curso para el tratamiento de la Autoestima

Curso para el tratamiento de la Depresión

Mi nombre es Lidia y soy psicóloga clínica. Desde muy pequeña me ha interesado el comportamiento humano, el por qué de nuestras emociones y de nuestros comportamientos. A medida que me hacía mayor empecé a apreciar y disfrutar de escuchar a las personas que tenía cerca, así como conversar sobre todo aquello que nos podría preocupar y generar cierto malestar. La curiosidad por comprenderme y comprender a mi entorno me ha permitido desarrollar una habilidad empática así como una gran capacidad de escucha hacia los demás. A día de hoy, ambos aspectos me permiten crear, durante las sesiones de terapia, un clima de comprensión y confianza que pretende, en última instancia, proporcionar las herramientas y recursos más adecuados a las necesidades de cada uno. 

Mi forma de entender la terapia se basa en el enfoque cognitivo conductual, sin embargo, mi formación y experiencia profesional me han motivado a ampliar este enfoque con herramientas de otros enfoques. A día de hoy, puedo decir que mi intervención cuenta con un enfoque integrador que pretende estar en continua formación con el objetivo de proporcionar el mejor acompañamiento a todos aquellos que decidan comenzar este camino junto a mi.

Gracias a trabajar de forma online, puedo ayudar a personas de todo el mundo. Si quieres que sea yo la persona que te acompañe, contacta conmigo. 

Sara Niño

Colegiada nº CA01106

Máster Psicología General Sanitaria

Máster en Neuropsicología clínica

Experta en intervención cognitivo-conductual de los trastornos de la conducta alimentaria

Curso para el tratamiento de la Autoestima

Curso para el tratamiento del Duelo

Curso de Experta en trastornos depresivos

Soy Sara Niño, psicóloga general sanitaria y neuropsicóloga clínica. En la actualidad, llevo más de 5 años acompañando a personas, estén donde estén, a sentirse mejor y a cuidar de su bienestar emocional.
Me considero una persona, extrovertida, transparente, cálida, dinámica, curiosa y observadora.
Por ello, si me preguntas ¿por qué psicología? la respuesta la tengo muy clara.
Como he comentado, soy una persona muy extrovertida, a quien le encanta rodearse de personas y pasar tiempo con éstas, por lo que sabía que mi carrera profesional iba a estar dirigida a la atención directa y acompañamiento con
personas. Se aprende tanto de las personas de las que nos rodeamos… Y si encima suponía entender el funcionamiento humano (y callar todas las preguntas que resonaban en mi cabeza dirigidas por mi curiosidad), y ayudar, lo tenía claro.

Ahora te voy a contar un poco acerca de mi experiencia, la cual me ha ayudado a reafirmarme en mi decisión de dedícame a esta profesión tan maravillosa (y a veces, tan dura).
En relación a mis áreas de especialización, a lo largo de estos años, he ido formándome y actualizándome en diversos temas en los que a día de hoy estoy especializada: ansiedad y depresión, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC),
autoestima e inseguridad, relaciones y en la dependencia emocional. Actualmente, estoy especializándome en los trastornos de conducta alimentaria, intentando siempre estar en continua formación con el fin de poder ofrecer el mejor servicio posible.
La terapia la vivo como un viaje a sentirse mejor, donde por el camino nos encontraremos con turbulencias (miedos, pensamientos y emociones negativos y desagradables, bloqueos…), pero donde siempre lograremos llegar a nuestro
destino final (sentirnos bien con nosotros mismos, lograr los objetivos propuestos, afrontar miedos, superar adversidades…).
En este viaje, llamado terapia, te podré brindar un espacio seguro, donde poder hablar sin filtros; respetando tus tiempo y adaptándome a tus necesidades personales y circunstanciales. ¡Ah! y desde cualquier parte del mundo porque te acompañaré de forma online.
¿Me acompañas en tu propio viaje?

FORMULARIO DE CONTACTO

    Ir arriba