Como decía, hoy en día no está siendo nada fácil ser psicólogo. Bueno, quizá tampoco lo sea trabajar en una UCI, ayudar en tareas de desinfección, esperar a que te den el resultado de una prueba o no saber cuando volveré abrir mi querido bar. Quizá la conclusión a la que debo llegar es que no está siendo fácil VIVIR. Solamente intentando cumplir con lo que nos piden, deja de ser fácil vivir...
Y es cierto que todos los días podemos ver a personas que viven en peores condiciones que la nuestra, pero esto no quita que nuestra realidad haya cambiado y, como tal, tenemos que atenderla.
Porque esto también es VIVIR. No del modo en el que lo conocíamos, pero sigue siendo VIVIR. Hay una frase que siempre me marcó y decía que “estar cerca de la muerte sigue siendo vida”.
Y es cierto que cada uno, a su modo y con sus estrategias, está intentando VIVIR y ¡GRACIAS por hacerlo! Unos atendiendo más a la situación, otros intentando no prestarle demasiada atención. Sea cual sea tu forma, para mí, es totalmente respetable.
Como estoy diciendo últimamente: “nadie nos ha preparado para vivir los días que corren. Improvisar tiene estas cosas, podemos equivocarnos, así que ya lo harán mejor los que vengan después”.
Lo importante es que aún sigo creyendo que tenemos ganas de VIVIR, muchas ganas además. Y lo veo en cada sonrisa que te devuelven en el super, en los buenos días cuando pides el café para llevar o en los planes que se proponen que, tan lejana fecha tienen pero que con tanta ilusión se viven.
Hoy en día no está siendo nada fácil ser Psicólogo ni Psicóloga como decía, pero todos mis compañeros y compañeras siempre creímos en la función tan importante que teníamos para la sociedad. Hoy, muchos y muchas más de vosotrxs, compartís este mensaje porque habéis pedido ayuda, me consta. Así que escuchando esa vocecilla interior que todos tenemos dentro y a la que tanta referencia hago siempre, GRACIAS por haber sido valientes en hacerlo. #psicologia #psicologiaonline #appsicologia #psicologiavalencia ...
Con el permiso del protagonista, quiero contaros una historia.
La foto, no es más que otra anécdota que llega a nuestros ojos y que parece imposible que ocurra pero que está ocurriendo a día de hoy. Personalmente, me generó una mezcla de alegría y tristeza entrelazadas entre sí, como cada noticia nueva que me llegaba sobre esta historia.
Todo empieza cuando Juanjo nos manda un audio a un grupo de amigos desde la habitación que le habilitaron en el hospital. Su voz nos destrozó, esfuerzo sobrenatural el que hacía para que le entendiéramos, sumado a la infinidad de ruidos que hacen aquellas maquinas que mantienen a la gente con vida. Llevaba 2 semanas en el hospital, con 4 días muy críticos, por una neumonía bilateral provocada por el dichoso virus. Pero solamente le motivaba una cosa.
En breve su mujer salía de cuentas y tenía que ponerse bien para el reto y, a la vez, la alegría que venía en camino.
El que veis en la esquina superior es Juanjo, en planta ya, apoyado en la ventana de su habitación del hospital, aislado. Ventana por la que ve todo aquello que tiene ganas de volver a vivir y compartir. Hoy, 19 de Febrero ha nacido su hija, a la que todavía no ha podido conocer en persona y que se encuentra en la ventana inferior de la derecha. Esta foto que tenemos aquí es todo lo cerca que ha podido estar de ella. Supongo que la sensación interna será de “¡qué cerca estamos!”. Pero a la vez qué lejos…
Hoy Juanjo ha respirado tranquilo, sin el oxígeno que tanto ha necesitado estos días. Hoy Juanjo es una persona feliz, con incertidumbre de que acabe todo bien, pero feliz.
Ojalá saques tus propias conclusiones de esta historia. A mí me sirvió para recordar que la vida la escribimos cada día. Cada palabra y cada letra escrita, por bonita o fea que sea, es letra y es palabra. Así que mientras quede tinta, escribe, y sobretodo valora que tienes la posibilidad de seguir escribiendo.”
Alejandro. ...
¿Ansiedad y teletrabajo? ¿Qué consecuencias está teniendo el teletrabajo en nosotros? Muchas son las ventajas que se obtienen al teletrabajar pero, como todo, mal gestionado nos conlleva ciertos problemas. Por otro lado, se está hablando estos días por parte del ministerio de trabajo de una regularización de horarios, aspecto que sería muy positivo para solucionar lo que comentamos en este post. Hasta que llegue este momento, hay ciertas medidas que podemos ir tomando por nuestra cuenta. En este post lo encontrarás brevemente. Si tienes cualquier duda o dificultades en este aspecto no dudes en consultarme
•
•
•
www.appsicologia.es
•
•
•
#teletrabajo #ansiedad #ansiedadteletrabajo #psicologia #psicologiaclinica #psicologiavalencia #psicologiaonline #psicologoonline #appsicologia #psicologovalencia #psicologoansiedad ...
¡Bienvenidxs! Qué contento estoy de este nuevo pasito. Ahora ya me podéis encontrar y contactar directamente por la web. Un espacio donde podrás conocerme mucho más tanto a mi, como a mi forma de trabajar. Es cierto que la paciencia no es mi punto más fuerte y cuando se me ocurrió hacer www.appsicologia.es hubo que armarse de ella. Reconozco que en momentos la perdí. Que si dominios, que si wordpress... 😅😅 .
.
😃😃😃😃¡Espero que os guste! 😃😃😃😃 #appsicologia #terapiaonline #terapiapresencial #psicologiaclinica #psicologia#psicologiavalencia #psicologovalencia#psicologoonline ...
Esta cita de Stephen R. Covey resume una sensación que hemos tenido muchas personas cuando estamos en grupo. Antes de ello diré que esta cita se encuentra en su famoso libro “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, del cual seguro realizaré un análisis, ya que es un libro que me encantó, pero que me costó empezar por mi reticencia personal a este tipo de títulos.
La cuestión es que esta situación nos ha ocurrido a todos. Nos han desvelado secretos de personas que decidieron confiar en alguien, creyendo que no se desvelaría. Y pese a ansiar saberlo, incluso incitar a que lo desvelara, todxs nos quedamos con la misma sensación... 💭 Si lo ha hecho con él/ella, será capaz de hacerlo conmigo 💭y ahí es donde se esfuma la confianza que yo depositaba en esa persona o la que los demás tenían depositada en mí. Fíjate, intentando encontrar la aprobación de esas personas he conseguido sembrar un mar de dudas en aquellos que sí confiaban en mí. En esto se resume un concepto casi desaparecido a día de hoy, la INTEGRIDAD, que no es más que tratar a todo el mundo siguiendo los mismos principios. Como dice el autor, el modo en el que tratas a una persona, revela cómo tratamos a los restantes. Por tanto, si quieres ganarte la confianza de los demás, no lo hagas criticando a aquellos que no están o desvelando sus bienes más preciados, estarás más cerca de que se desvelen los tuyos. #stephenrcovey #criticas #integridad #psicologia #psicologiaclinica #psicologiavalencia #psicologiaonline #psicologoonline #appsicologia #psicologovalencia ...
Día 1 del #retofotoautocuidado. Todos los días subiré por aquí la imagen del reto para que la podáis encontrar fácilmente. También os adjuntaré la mía. Os invito a todas y a todos a que lo podáis hacer. La verdad es que no hay premio final para la persona que mejores foto haga, no es el objetivo. El premio lo ganaremos cada unx cuando hayamos dedicado unos minutos de nuestro día a cuidarnos, el bienestar que nos genera es el mayor premio que uno puede ganar. #retofotoautocuidado #retofotografico #autocuidado #autocuidadoconsciente #autoestima #psicoronavirus#psicologia #appsicologia#psicologiaonline #psicologoonline#psicologiaclinica #psicologiavalencia#psicologovalencia •
•
•
•
•📲 699263520.
📩 Info@appsicologia.net
📍 Calle Triador, 25 (Valencia).
📍 Av. Artal de Foces, 129 (Alcácer). ...
De ese modo, podemos afirmar que, rechazar los días de lluvia no hará que el agua deje de caer, del mismo modo que por mucho que rechaces tus pensamientos negativos no hará que estos desaparezcan. Y todavía peor, si te esfuerzas en bloquearlos, rechazarlos o evitarlos todavía harás que aumenten más. Que aquello que niegas se multiplica es algo que recalco en multitud de ocasiones.
Pero todo esto viene por la proliferación de este positivismo enfermizo que sobretodo se ve en las redes, en el que no cabe un día malo. Con mensajes del tipo “si piensas en positivo atraerás lo positivo” a modo de imán de nevera. No, señoras y señores, esto no funciona así. Los pensamientos negativos o desadaptativos (como prefiero llamarlos) son igual de válidos que los días de lluvia porque, aunque no gusten, también tienen y han tenido su función. Nos han avisado de multitud de miedos, nos han generado preocupaciones porque había algo que cambiar o incluso han intentado conservar nuestra integridad porque creíamos que estabamos en peligro. Y, aunque es lógico querer modificarlos, y es mucha parte de mi trabajo, nunca lo haremos intentando colocar un pensamiento positivo por delante de él #covid_19 #coronavirus #coronavirusespaña #psicoronavirus #psicologia #appsicologia #psicologiaonline #psicologoonline #psicologiaclinica #psicologiavalencia #psicologovalencia ...
¿Quejarse está permitido? Por supuesto que lo está. Todos nos quejamos en mayor o menor medida y después de estos 50 días creo que está bien justificado. Por eso mismo partimos de la base que quejarse no es malo. Hoy he sido yo el que he tenido un día así, lo reconozco. El futuro está siendo muy incierto, los gastos no entienden de pandemias y hay proyectos ilusionantes que no acaban de ver la luz, entre otras cosas... Por eso quiero escribiros hoy sobre esto. Lo importante es qué hacemos posteriormente a la queja. Aquí podemos hacer una gran división entre aquellos que se quejan y se quedan inmóviles esperando que algo externo cambie y aquellos que entienden que hay días así y que en cuanto se pueda se tomará una postura activa en el problema para tomar acción y ser parte de la solución. Yo me he ido esforzando durante el día para saltar de la primera postura (en la cual he estado el 70% del día 😬🙄) al segundo para, entre otras cosas, escribir este post. Sinceramente no me ha solucionado el problema, pero mi actitud escribiéndolo ha cambiado y eso me acerca a la solución.
A mis pacientes les digo: “Cuidado con quejarse en exceso porque cada vez que nos quejamos lo escuchamos, al escucharlo nos lo creemos y al creérnoslo pasa a formar parte de nuestra manera de funcionar”.
Insisto, quejarse eventualmente y más en plena pandemia no tiene nada de malo, faltaría mas. Pero si se repite en exceso, provoca lo que llamamos “instalarse en la queja”. Este fenómeno no es más que quedarse a vivir en esta cierta “comodidad” donde uno mismo cree que no puede hacer nada por cambiar, que está exento de toda responsabilidad, siendo los demás los que deben hacerlo. Parece que en mi caso, los lunes están siendo días complicados por eso, hoy más que nunca, te agradezco que hayas llegado hasta aquí para leerme. ¡GRACIAS! #covid_19 #coronavirus #coronavirusespaña #psicoronavirus #psicologia #appsicologia #psicologiaonline #psicologoonline #psicologiaclinica #psicologiavalencia #psicologovalencia ...
¿Qué función puede tener la preocupación? Tenemos que tener en cuenta que la preocupación es la única manera que tiene nuestro cerebro de hacernos ver que hay algo que tenemos que atender, algo a lo que le tenemos que prestar atención y si se puede, MODIFICAR. Esta parte es muy útil cuando somos nosotros mismos los que podemos cambiar con nuestras manos aquello que nos preocupa pero, ¿cuando esto no es así? ¿Qué sucede cuando no puedo cambiar nada? Normalmente, nos preocupamos todavía más. Nuestro cerebro, por su diseño y forma de funcionar, le encanta que los que tengan que cambiar sean los demás, “a mí no me deis la lata, yo funciono perfectamente” diría él. ¿Pero qué sucede cuando no hay nada fuera que se pueda modificar, ya sea por algo que no puedo controlar, algo que todavía no ha ocurrido o algo que ocurrió y es inamovible? Que es él mismo, el que tiene que tomarse las cosas de manera diferente para que esta preocupación se desvanezca, pero amigx, tu y yo sabemos esto no le gusta nada... Como me gusta decir, vivimos mirando hacia fuera buscando culpables cuando debemos mirar hacia dentro buscando responsables #covid_19 #coronavirus #coronavirusespaña #preocuparse #preocupacion #rumiacion #psicoronavirus #psicologia #appsicologia #psicologiaonline #psicologoonline #psicologiaclinica #psicologiavalencia #psicologovalencia ...
Esta cita se la he escuchado en varias ocasiones a @albertespinosapuig. Sin duda, me encanta. En sesión, cuando quiero saber qué es lo que os preocupa de verdad, siempre pregunto por aquello que pensáis justo antes de dormir y en aquello que pensáis justo cuando os levantáis. Estos dos momentos son fundamentales, ya que, por mucho que queramos escapar de lo que nos preocupa, aprovechando el ruido del día a día y la ocupación rutinaria, no hay duda de que al momento de despertar y al de acostarse, no hay quién se escape.
De ahí podemos entender que, dormir sin miedo a lo que pueda ocurrir y despertarse con angustia por lo que ha ocurrido (u ocurrirá) puede ser la base de un día a día en calma. De una vida en paz. Por eso, te invito a que atiendas tus preocupaciones. Quizá haya muchas de ellas que sean ciertas, tengan que aceptarse y la solución no pase por ti. Pero te aseguro que en muchas otras, la forma en la que percibes lo ocurrido te está generando preocupaciones de manera gratuita y en esas, la solución está en ti. Gracias por la foto @danimonetti #covid_19 #coronavirus #coronavirusespaña #psicoronavirus #psicologia #appsicologia #psicologiaonline #psicologoonline #psicologiaclinica #psicologiavalencia #psicologovalencia ...
La publicación con el Whatsapp del “exrollo”, “expareja” o “exloquesea” fue gracioso para todos a la par que llamativo. Todos en mayor o menor medida nos hemos sentido deseables en algún momento de nuestra vida. Alguien nos hizo creer que desearnos y querernos podría venir de la mano, pero no fue así. Y no fue casualidad. Nada tiene que ver una cosa con otra, ya que el deseo no implica amor. De hecho, el deseo no sigue los pasos naturales de la relación, el deseo sexual puede aparecer cuando nos acabamos de conocer, en plena relación o pasados 2 años de la ruptura, el deseo sigue su propio camino. Por tanto, no lo confundamos. Quizá sea difícil de entender, pero para que haya amor es necesario el deseo, en cambio para que haya deseo, no es necesario el amor #covid_19 #coronavirus #coronavirusespaña #psicoronavirus #psicologia #appsicologia #psicologiaonline #psicologoonline #psicologiaclinica ...
Parece que el COVID-19 nos va a traer más sorpresas de las que creíamos. ¿Os ha pasado a vosotrxs también? No tienen porqué ser exparejas. Aquí podemos incluir aquellos “ligues” que desaparecieron después de que quedáramos un par de semanas, a esa persona para la que la noche en que nos conocimos fue la más especial de su vida, o aquella pareja que me presentó hasta a sus primos lejanos y, hasta hace dos días, parecía haber sido abducida por los extraterrestres.
Mi consejo es que dejéis lugar a la duda en estos momentos. Esto puede ser un favor a medio y largo plazo. No hablo de una negativa rotunda a contestarle, pero ten en cuenta qué sentiste cuando te volvió a escribir. Esta persona sigue siendo la misma que era cuando decidió desaparecer, solo le separa una pandemia y muchas horas de aburrimiento.
Que nos estamos aburriendo mucho, vale. Pero NO DEBEMOS SER EL ENTRETENIMIENTO DE CUALQUIERA, sobretodo si mis conversaciones con esa persona no tienen como objetivo “dejar de aburrirme” y estoy buscando retomar antiguos sentimientos. Aunque no os lo digan las autoridades sanitarias, seamos claros y no nos engañemos a nosotros mismos #covid_19 #coronavirus #coronavirusespaña #psicoronavirus #psicologia #appsicologia #psicologiaonline #psicologoonline #psicologiaclinica ...
👻😴¡D E S L I Z A D! 😴👻
•
• ¡Vaya sueños estoy teniendo Alejandro! Me comentaban hace unos días en sesión. La verdad es que yo también estaba teniendo algún sueño más extraño de lo normal. En ese momento me puse a preguntarle a mis pacientes, amigos y esta tarde a vosotrxs, si habíais notado alguna alteración… Así fue. La reacción más común era.. “ahora que lo dices soñé con… y no me había pasado antes” y “me acuerdo con todo detalle de lo que sueño”. #psicologia #psicovid19 #psicologoonline #psicologiaonline #psicologiavalencia #psicologovalencia #appsicologia #sueños ...
¡DESLIZA!
La comparación desfavorable es algo que se sitúa en la base de multitud de problemas hoy en día. No somos conscientes de que tenemos la capacidad de creer que hemos ganado y perdido ante una misma situación. O, por lo menos, no perder tanto como creemos. Solo depende de nosotros. Nada tienes que envidiarle a nadie porque si hoy puedes leer esto, ya tienes motivos suficientes para creer que has ganado #psicoactiva #psicología #psicologiaonline #psicologiaclinica #psicologoonline #psicovid19 #appsicologia ...
Sin comprender con exactitud todo lo ocurrido miramos hacia atrás y ya han pasado tres semanas desde que, pegados a la TV, nos dijeron que íbamos a quedarnos en casa un tiempecito... Muchos éramos los que dudábamos de cómo íbamos a llegar a este punto, y aquí estamos. Y la buena noticia es que no estamos de cualquier manera. Sino fíjate en estas tres semanas… (no sabes la de cosas que has hecho por ti)
Aprendiste a cocinar platos riquísimos que (quizá) solamente ibas a probar tú.
Has hecho deporte en el salón de casa siguiendo las pautas de alguien que ni siquiera podía verte, y ahí estabas, dándolo todo (y lo hiciste por ti).
Te tomaste una cervecita virtual con tu gente y, aunque tenías muchas ganas de verlos, lo hiciste por ti (por tu bienestar emocional).
Pese a no rendirle cuentas a nadie, te organizaste un mínimo para sacarle provecho al día (y esto, lo hiciste por ti). Tuviste que dejar de recibir noticias relacionadas con el virus durante horas porque estabas hasta el gorro (y esto, lo hiciste por ti). Con esto, teniendo la suerte de poder escucharos estos días, me he dado cuenta de que, por supuesto que hay otras maneras de aprender en la vida, pero hemos tenido que vivir una pandemia para ESCUCHARNOS un poco más. Para saber que tenemos que hacer cosas que nos agraden, dentro de las dificultades, porque esto es la base para sentirnos bien. Esto nos ha demostrado que nuestra actitud ante lo que ocurre, es determinante para afrontar las dificultades de la vida. Y escucharnos, nos ha demostrado que quizá al concepto de necesidad no le estábamos dando el uso que tocaba #psicoterapia #psicologia #appsicologia #reflexiones #reflexion #coronavirus ...
Cuánto me gustó el concepto de calma obligada que comentó @jesus.alonsogallo en el live que hicieron @alberto_mico y él. Aprovecho para agradecer el valor que aportaron en la horita que nos dedicaron.
Personalmente considero que este concepto resume mucho la situación que estamos viviendo actualmente. Qué poco acostumbrados estamos a parar o frenar y, en cambio, aquí estamos. La prisa y la inmediatez han pasado a ser tan importantes para el ser humano como sus piernas y sus brazos. Convivimos con ambas y nos impiden hacer algo que es fundamental para el bienestar de las personas, VALORAR. .
•VALORAR es saber todo lo que te has esforzado para llegar donde estás.
• VALORAR es poder plantearte un futuro.
VALORAR es saber que nos están pidiendo que estemos en nuestra casa y haya gente que no la tenga.
• VALORAR es agradecer que aunque estemos en casa tengamos la disponibilidad para ver y hablar con quien queramos, esté donde esté.
• VALORAR es estar junto a los tuyos, cuando el personal sanitario no está conviviendo con sus seres queridos por miedo al contagio.
• VALORAR es tantas cosas…
Al fin y al cabo, valorar lo que tenemos, lo que tuvimos, lo que tendremos y lo que no tenemos, así como estar agradecido por ello, debería estar incluido en la receta del bienestar de las personas, no despistes nunca esto #psicologia #psicologiaclinica #psicologiaonline #appsicologia ...
Estarás pensando que está todo al revés y que ni Europa ni España están en el centro del mundo… Cada país, o más bien, cada continente, utiliza un mapamundi para situarse en el centro de él. Esto no significa que todos los mapas del mundo sean erróneos menos el nuestro. Son idénticos pero visto por otros ojos. Lo mismo sucede en el día a día con las personas. No seré yo el que se atreva a decirte que dejes de juzgar o criticar aquello que te rodea, pero sí que te puedo pedir que te preocupes de no verlo solamente desde tus ojos, solamente desde tu realidad. Pese a que nunca podamos ponernos en la piel del otro al 100%, viviendo sus circunstancias y vividas sus experiencias, puedes hacer un esfuerzo en acercarte y entenderlo. Nadie te pide que lo compartas, pero si tomas la opción del juicio como la última, estarás más cerca de lograrlo. Ahí reside el éxito en las relaciones personales #mapamundi #mundo #criticas #criticar #juzgar #psicologia #psicologiaonline #psicologiaclinica #psicologiavalencia #psicologovalencia #appsicologia ...
¿Has estado unos días de vacaciones y no has querido que acaben nunca? ¿Has pedido tu postre favorito y te has quedado con ganas de más? Seguro que a todxs nos ha pasado y sin duda estaremos de acuerdo… Todo lo bueno pasa y parece que el tiempo vaya mucho más rápido cuando disfrutamos y los esfuerzos por parar las manecillas del reloj son en vano. La buena noticia es que con aquello desgradable que nos ocurre en la vida, sucede lo mismo: ¡Se acaba!
Épocas de malas noticias que parecen interminables, días donde hubiera sido mejor no haberse levantado. Ni las buenas duran menos, ni las malas duran más. Por esto mismo CALMA... Si estás en un momento así, intenta mantener la calma. Recuerda que si hay algo en tu mano que puedas hacer para modificar lo que sucede, lo sabrás y, por tanto, en tu mano estará cambiarlo. Si esto no es así, haz un ejercicio de aceptación. Deja pasar el tiempo mientras te tratas de la mejor manera posible. Ofrécete comprensión, ayuda y compañía. Si en estos momentos, eres tu peor enemigx, esta situación se hará mucho más insoportable. Podemos perderlo todo, menos a nosotros mismos #calma #tranquilidad #amorpropio #noperderse #quererse #psicología #psicologiaonline #psicologiaclinica #psicologovalencia #psicologiavalencia #appsicologia ...
Existen momentos en la vida de las personas donde las herramientas que tenemos y el modo en el que hemos hecho las cosas no soluciona las dificultades actuales. En ese instante, pedir ayuda, debería ser algo obligado. No tenemos porqué tener solución para todo. En este momento una persona objetiva y profesional te puede ayudar a entender que te ocurre y ponerle solución
Mi objetivo es que en el menor tiempo posible podamos poner en funcionamiento todo lo trabajado y de este modo conseguir ser independientes. Si que es cierto que todo ello dependerá de diferentes variables como el tipo de problema, el tiempo que llevemos con él o la actitud del paciente.
Las sesiones tienen una duración mínima de una hora, teniendo en cuenta que esto puede variar por la técnica o el objetivo marcado para la sesión. Esto puede llevarnos a que haya sesiones que sean más extensas. Cuando esto ocurra se le avisará con antelación siendo el coste de la sesión el mismo.
Por supuesto, siempre y cuando sea como mínimo 24 horas antes del comienzo de la sesión. De este modo se le podrá asignar a otra persona.
Quizá sea preferible que leas los testimonios de otras personas que se preguntaron lo mismo que tú en este momento. Pero mi objetivo es que la suma entre profesionalidad y cercanía sea la base del éxito en la terapia.
La terapia online cumple los mismos requisitos que la terapia presencial en cuanto a confidencialidad y protección de datos.